
Un nuevo estudio aparecido en la prestigiosa revista Science se añade a toda la evidencia que tenemos a favor de los transgénicos. Los autores han observado que en China, donde se ha plantado algodón resistente a las plagas que habitualmente destruyen éste y otros cultivos, los campos normales que están cerca del algodón transgénico tampoco són atacados. Y no es que la modificación genética se haya extendido de alguna forma a las plantas normales, como temían algunos, sinó que el algodón transgénico actúa atrayendo las plagas preferentemente y dismunyendo su número, cosa que beneficía a todos los cultivos de la zona.
Hay una implicación ecológica de los transgénicos que a menudo se nos escapa. El hecho que sean resistentes a las plagas permite que se dejen de usar grandes cantidades de pesticidas químicos, nocivos para el medio ambiente y para los que trabajan con ellos. Como se discute en un comentario en la misma revista, los beneficios para la salud y el ecosistema de estos transgénicos pueden ser muy elevados si se confirman los efectos observados en China.
(Foto: protesta en Francia contra el maíz transgénico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario