
Esto es precisamente lo que se demuestra en un artículo que se acaba de publicar. Los autores han conseguido que ratones con tumores en el pulmón inhalen doxorubicina, uno de los fármacos habituales para tratar este tipo de cáncer, envuelto en una capa de lípidos para que se absorba mejor. Además, han añadido un par de inhibidores para evitar que aparezcan resistencias contra el tratamiento. Los tumores de los ratones disminuyen espectacularmente de tamaño, y los efectos secundarios son mínimos. Es un resultado muy prometedor. Podría abrir nuevas formas de tratamiento del cáncer de pulmón, que sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer teniendo en cuenta los dos sexos.
1 comentario:
como dice el articulo los efectos secundarios son devastadores tanto físicamente como anemicamente ya que con la perdida de cabello se pierde hasta la autoestima afortunadamente ya existen tratamientos menos agresivos y tambien pelucas oncologicas
Publicar un comentario